Ningún producto
Precios expresados en PVP
Las tiras de orina son la primera prueba que se realiza para diagnosticar proteinuria, pero éstas detectan principalmente albúmina y no otro tipo de proteínas, por lo que pueden dar falsos negativos. Averigua qué ventajas y desventajas tienen cada una de las técnicas de detección de la proteinuria, cómo abordar su diagnóstico, sus causas y tratamiento en...
Con una prevalencia del 80 - 85% en perros y gatos entre el segundo y el tercer a o de vida, la enfermedad periodontal es la enfermedad más común en los animales de compañía. Este QHC incluye un práctico algoritmo que te guiará paso a paso en el diagnóstico y tratamiento de esta omnipresente patología.
Sabemos que el 15 - 20 % de los gatos que padecen hipertensión arterial la padecen de modo primario, es decir, sin una enfermedad subyacente que la provoque, mientras que el 80 % restante sí se relaciona con otro proceso morboso que lo provoca.
Ocho de los mejores especialistas españoles en cardiorrespiratorio comparten sus protocolos para el abordaje de algunos de los signos más frecuentes que aparecen en casos de patología cardiorrespiratoria: tos, disnea, efusiones y dirofilariosis. Sus algoritmos de trabajo, así como las técnicas y claves más importantes, están ahora a tu disposición en esta...
La azotemia no es un signo clínico fácil de abordar por la complejidad de su interpretación. Si quieres saber cómo lo abordan Alfredo Rodríguez y Sabela Atencia, expertos del Servicio de Medicina Interna y Hospitalización del Hospital Veterinario VETSIA, consigue el nuevo Qué Hacer Con… Azotemia.
La presencia de un número anormalmente aumentado de eritrocitos en la orina es un signo clínico muy frecuente en nuestro día a día. Averigua cuál es el mejor abordaje para dicho signo en perros y gatos y despeja todas tus dudas con el nuevo Qué Hacer Con…Hematuria, firmado por dos expertos del Servicio de Medicina Interna y Hospitalización del Hospital...
¿Tienes claro qué protocolo seguir en casos de otitis? El algoritmo de trabajo de Isaac Carrasco, te detalla todo lo que tienes que saber para actuar rápidamente sin equivocarte. No pierdas la oportunidad de conseguirlo.
¿Tienes claro qué protocolo seguir en gatos con cardiomiopatía hipertrófica? El algoritmo de trabajo de Jorge Prieto, Acreditado y Diplomado europeo en cardiología, te detalla TODO lo que tienes que saber para actuar rápidamente sin equivocarte. No pierdas la oportunidad de conseguirlo.
Desde Ars Veterinaria, Luis Feo y Anabel Priego, nos guían a través de su protocolo de abordaje de la dilatación-vólvulo gástrico.
Te ayudará a afrontar con garantías esta importante urgencia vital.
Una publicación que te detallará cómo abordar tus casos de fiebre e hipertermia firmada por Mireia Fernández, LV, Diplomada en medicina interna por el colegio europeo ECVIM-CA y Responsable médico del Hospital Veterinari Glòries y Patricia Prat, LV, medicina interna y hospitalización.
El equipo de medicina interna de Anicura Valencia Sur, con Jorge Castro a la cabeza comparte en este QHC su protocolo de abordaje de las diarreas agudas.
Todos nuestros precios están expresados en euros e incluyen el IVA correspondiente, según proceda y de acuerdo con la legislación vigente.